Mostrando entradas con la etiqueta gustablog. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gustablog. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de mayo de 2008

Día de Internet

Hoy es un día más de celebración, de hecho todos los días celebramos algo, y cómo nos gusta eh?


Sin duda sobre Internet se podrían manifestar muchos comentarios y estoy segura que en muchos blogs hoy lo habremos conseguido.


Quisiera desde aquí agradecer a Gustavo Julio García por su referencia a mi blog en en suyo Gustablog y añadir este comentario:


Agradecer tu reconocimiento y la labor que plasmas día a día en este blog.
Sin duda parece ser que Extremadura es una de las regiones con más participación de blogs, quizás es que tenemos mucho qué decir o mucho de lo que quejarnos.
Está bien, quizás así lleguemos entre todos a acordar útiles conclusiones.
Por otro lado, me alegra que muchas personas como tú que no han nacido en Extremadura, se hayan arraigado de alguna manera o al menos se preocupen por nuestra comunidad; es de admirar ya que muchos que son propiamente extremeños parece no importarles ningún aspecto que afecte a nuestra sociedad y sin embargo tienen que venir de fuera para decirnos cómo hacer las cosas. Creo que va siendo hora de que muchos despertemos y nos demos cuenta del siglo en el que vivimos y todo lo que podemos hacer, ya que tenemos las herramientas necesarias al alcance de nuestras manos, una de ellas muy valiosa: Internet, que gracias a ella hemos inventado un medio más para comunicarnos, expandir ideas, y manifestar aquello que somos.
Sigamos en la lucha...


Un saludo.


En Respuesta a este post:


GENTE DE EXTREMADURA EN EL DÍA DE INTERNET (Gustavo Julio García)


En el día de Internet, festejo leyendo post.Como actividad diaria, mi RSS me da cuentas de algunos blogueros locales a quién sigo. Los papeles de Tovar, A la sombra del Tomate, Silvia Tostado, Pasión por la Dialéctica, Voz del Aula entre otros, también algunas redes como Extremadura Positiva.En lo local, a la sombra del tomate (del amigo Santi) ocupa el nº 10 del ranking de blogs extremeños (también en Wikio) y su repercusión mediática es más que elocuente, como la nota que aquí se lee en 20 minutos. Los papeles de Goyo (el aprendiz de filósofo como se define) y el cuaderno del presidente regional (G. Vara) ocupan el 14 y 15 puesto del ranking de Alianzo. Y mas...Santi declaró a Miajadas como la capital de Tomate por su monumento, mientras que Silvia además de admirar a mafalda (mi connacional), lidera el feminismo extremeño en defensa de la tolerancia y los derechos humanos de minorías. De Goyo que puedo decir, además de creador de la bandera medioambiental y habérsela entregado al Presidente de Gobierno en mano (testigo soy), un agudo lector de la realidad.Pero aún me sorprendo de Santi que con su sombra pone luz a Miajadas como la capital del Tomate virtual. Haciendo que nos interesemos por la ciudad (Miajadas) a quienes la desconocíamos hasta llegar a la blogósfera extremeña.Extremadura da sorpresas, desde la sombra de un tomate, desde la creación de la una bandera que nos recuerde la fragilidad del medio ambiente y desde la crítica dialéctica, desde la gente que puja por la educación y desde las redes que intentan dar ideas positivas… La blogósfera extremeña es una galaxia por conocer…