sábado, 19 de julio de 2008

GRAN ÉXITO DE LA CAMPAÑA "LEER EN FAMILIA"

Ya os comenté hace algún tiempo que la Consejería de Educación y Ciencia había lanzado este nuevo proyecto para fomentar el hábito de lectura.


Ha sido finalmente un extraordinario éxito donde 12.500 familias han recibido el diploma que les acredita haber cumplido con los requisitos.


Realmente el verdadero orgullo de estas familias es haber participado en esta tarea tan importante y haberse involucrado tanto. ¡Lo importante ahora es continuar! y que sus hijos no dejen nunca de apasionarse por la lectura.


Sin duda una de las barreras con las que se tropiezan los docentes de Lengua y Literatura es acercar a los jóvenes a la lectura. Es un muro que muchos nos esforzamos en derribar. Considero que en primer lugar habría que hacer entender a los alumnos que las obras literarias están hechas más para nuestro disfrute que para el propio estudio y partir de textos para identificar sus intereses y motivaciones. Una vez que las conocemos, la mejor elección serán aquellas obras que se acerquen lo máximo posible a esos intereses, a la vida cotidiana de los alumnos, con personajes y escenarios cercanos a sus realidades (en la medida de lo posible) y no por ello obras que carezcan de un gran valor literario, por supuesto. Después, podemos pasar a la lectura de obras algo más complejas.


El objetivo es despertar almas lectoras y no obligar a los chicos a leer algo que no les motiva y alejarlos para siempre de la literatura.


Podemos también mostrarles alternativas para fomentar su hábito lector como la actividad de "libros viajeros" que se desarrolla en algunas bibliotecas públicas, o animarles a participar en un "bookcrossing" por ejemplo. También, sugerirles crear una propia obrita literaria entre pequeños grupos...


En definitiva, los docentes (de cualquier disciplina) deberían plantear la lectura desde nuevas perspectivas, emplear las TIC, las visitas a Blogs, ... proyecciones distintas a las tradicionales.


Felicitaciones por el éxito de la campaña "Leer en Familia".

10º CONGRESO REGIONAL. "Voz del aula estuvo allí"

Ayer tuve el placer de asistir al 10º Congreso Regional, y lo que es mejor, escuchar de nuevo a Juan Carlos Rodríguez Ibarra con su oratoria irrepetible. Sin duda no fue una despedida sino más bien un hasta luego por parte de todos los socialistas, y esperamos contar con él aunque nos deja un gran relevo: Guillermo Fernández Vara.




El discurso de Ibarra fue excepcional y levantó de nuevo nuestros sentimientos, con esa fuerza y arranque que le caracteriza y esperamos que, aunque ya es evidente su retirada, siga complaciéndonos con esos chorros de palabras de los que tanto disfrutamos. Habló de la crisis por supuesto con la verdad por delante e hizo hincapié en la necesidad de entender las NNTT y emplearlas en el aula como principal herramienta de motivación para nuestros jóvenes. Y si me tengo que quedar con una de sus frases fue con el cierre de su discurso cuando pronunció los versos de un popular tango de Discépolo "No me digan que me voy, porque siempre estoy volviendo".




Tuvimos el palcer a su vez de presenciar un discurso de la nueva Secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín que nos hizo emocionar a muchos de los presentes cuando habló de la recuperación de la memoria histórica y pronunció como ejemplo la obra La voz dormida de la desaparecida Dulce Chacón, paisana nuestra. Entre sus palabras reiteró que Ibarra había sido un gran maestro para ella en todas las facetas: acuerdos, desacuerdos, discusiones... pero es evidente que Rodríguez Ibarra ha sido y es una persona admirada y respetada no sólo por los extremeños sino por una gran mayoría de españoles. Leire Pajín mencionó que no existen diferencias entre las generaciones dentro del partido y que, muy al contrario, es necesaria la presencia de veteranos y jóvenes. Ibarra como anécdota le respondió: "si tú sabes enviar un correo electrónico..., fue porque yo te enseñé a hacerlo". (ahí queda eso).

Y sin duda fue un lugar de encuentro donde pude saludar a compañeros como Goyo Tolvar, Paco Centeno, Santi, el alcalde mi pueblo José Santiago Lavado.., Carlos Castro y Víctor Santiago.

jueves, 17 de julio de 2008

Os presento el nuevo blog de mi amiga Susana


Aquí os dejo el nuevo blog de mi colega de aventurillas de oposición Susana Sara de la Torre que sin duda no tendrá ningún desperdicio porque es una MUJER con una inteligencia y experiencia prodigiosa.


Susi, seguiremos en contacto, un besazo grande.
Gracias por el post que me has dedicado, de corazón.


EL MUNDO DE NANÁ:




miércoles, 16 de julio de 2008

UN 8,8 !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Lo conseguí !!! y a la primera , estoy contentísima; he logrado sacar en las oposiciones un 8,8 y he logrado ver mi trabajo recompensado.

Felicito a mis compañeros que también han tenido unos buenos resultados y espero que podamos arañar alguna plaza. Tengo esperanza... y ahora lo creo más posible que nunca.

Felicidades a todos!!!!!!!!!

viernes, 11 de julio de 2008

AL FIN LIBRE!!

Ya era hora de terminar mis exámenes de oposición; la experiencia ha sido positiva y al parecer tengo la impresión de que todo ha ido bien. Espero que los miembros de mi tribunal también lo consideren así (jeje). Los resultados saldrán en unos días, y no voy a decir "espero tener suerte" sino que "espero que valoren el trabajo que tantas horas de sueño me ha quitado".

Al fin , libre, y con ganas de circular entre los blogs amigos y aquellos por descubrir y ponerme al día.

Un saludo!!!!!!!!!!!

viernes, 13 de junio de 2008

canalcomunica.com, un nuevo proyecto para la educación de los pequeños y jóvenes


Tenemos una página web nueva orientada a recursos pedagógicos para todos los docentes. El Ministerio de Educación y Ciencia vuelve a apostar por una plataforma que nos facilite el acceso a nuevos materiales. La tendencia es emplear dichos recursos desde la comunicación, desde las redes virtuales y en definitiva desde las TICs, nuestra herramienta más valiosa, emprendedora y atractiva para los alumnos, que nos introduce en la nueva Sociedad de la Información del siglo XXI.

Visitadla en:

http://www.canalcomunica.com/

PROPUESTA 6H

APUNTATE A LA PROPUESTA: Plataforma 6hs1 mail a cada diputado: EL LUNES 16 DE JUNIO
ENVIA UN MAIL A LOS DIPUTADOS DE TU PAÍS PARA PEDIR 6HS LABORALES!!!EL LISTADO ES DE K-GOVERNMENT VALIOSA INFORMACIÓN.

Hagamos saber que hay que disminuir... COPIA Y PEGA LA ENTRADA EN TU BLOG

martes, 10 de junio de 2008

ESTIMADOS COMPAÑEROS DE ACADEMIA:

Han sido unos meses duros y aún nos falta subir la cuestita más dura.

Os deseo lo mejor y que vuestros sueños se cumplan; sé bien que muchos de vosotros tenéis en estas oposiciones todo vuestro futuro y seguro que lo conseguiréis.

Conservaré importantes amistades y grandes recuerdos de esa media hora los lunes a las 6:30 en la cafetería del pueblo, lugar de confesiones y de consuelo de "tontos"...

Al final no nos hicimos la foto, eh? bueno, nos vemos el día 20 !!!! Fuerza!

martes, 27 de mayo de 2008

Ya llega el día...




Saludos a todos; lamento haber abandonado un poquito mi blog durante estos días, pero parece que las oposiciones son una especie de remolinos marinos que no me dejan salir a la superficie.


Ya sólo queda un mes para el día fatídico; nos lo hacen recordar en la Acedemia lunes tras lunes con ese cartelito tipo Gran Hermano... "sólo queda 30 días..." como una cuenta atrás hacia una sentencia de muerte.


Espero con ansia la llegada del verano y finalizar los exámenes para volver a "vivir" y ocuparme de los aspectos que me preocupan.

Un saludo a todos , y ¡ánimo con las oposiciones!


Sin comentarios la foto que he publicado, me la ha montado mi hermanita... jeje

sábado, 17 de mayo de 2008

Día de Internet

Hoy es un día más de celebración, de hecho todos los días celebramos algo, y cómo nos gusta eh?


Sin duda sobre Internet se podrían manifestar muchos comentarios y estoy segura que en muchos blogs hoy lo habremos conseguido.


Quisiera desde aquí agradecer a Gustavo Julio García por su referencia a mi blog en en suyo Gustablog y añadir este comentario:


Agradecer tu reconocimiento y la labor que plasmas día a día en este blog.
Sin duda parece ser que Extremadura es una de las regiones con más participación de blogs, quizás es que tenemos mucho qué decir o mucho de lo que quejarnos.
Está bien, quizás así lleguemos entre todos a acordar útiles conclusiones.
Por otro lado, me alegra que muchas personas como tú que no han nacido en Extremadura, se hayan arraigado de alguna manera o al menos se preocupen por nuestra comunidad; es de admirar ya que muchos que son propiamente extremeños parece no importarles ningún aspecto que afecte a nuestra sociedad y sin embargo tienen que venir de fuera para decirnos cómo hacer las cosas. Creo que va siendo hora de que muchos despertemos y nos demos cuenta del siglo en el que vivimos y todo lo que podemos hacer, ya que tenemos las herramientas necesarias al alcance de nuestras manos, una de ellas muy valiosa: Internet, que gracias a ella hemos inventado un medio más para comunicarnos, expandir ideas, y manifestar aquello que somos.
Sigamos en la lucha...


Un saludo.


En Respuesta a este post:


GENTE DE EXTREMADURA EN EL DÍA DE INTERNET (Gustavo Julio García)


En el día de Internet, festejo leyendo post.Como actividad diaria, mi RSS me da cuentas de algunos blogueros locales a quién sigo. Los papeles de Tovar, A la sombra del Tomate, Silvia Tostado, Pasión por la Dialéctica, Voz del Aula entre otros, también algunas redes como Extremadura Positiva.En lo local, a la sombra del tomate (del amigo Santi) ocupa el nº 10 del ranking de blogs extremeños (también en Wikio) y su repercusión mediática es más que elocuente, como la nota que aquí se lee en 20 minutos. Los papeles de Goyo (el aprendiz de filósofo como se define) y el cuaderno del presidente regional (G. Vara) ocupan el 14 y 15 puesto del ranking de Alianzo. Y mas...Santi declaró a Miajadas como la capital de Tomate por su monumento, mientras que Silvia además de admirar a mafalda (mi connacional), lidera el feminismo extremeño en defensa de la tolerancia y los derechos humanos de minorías. De Goyo que puedo decir, además de creador de la bandera medioambiental y habérsela entregado al Presidente de Gobierno en mano (testigo soy), un agudo lector de la realidad.Pero aún me sorprendo de Santi que con su sombra pone luz a Miajadas como la capital del Tomate virtual. Haciendo que nos interesemos por la ciudad (Miajadas) a quienes la desconocíamos hasta llegar a la blogósfera extremeña.Extremadura da sorpresas, desde la sombra de un tomate, desde la creación de la una bandera que nos recuerde la fragilidad del medio ambiente y desde la crítica dialéctica, desde la gente que puja por la educación y desde las redes que intentan dar ideas positivas… La blogósfera extremeña es una galaxia por conocer…

martes, 13 de mayo de 2008

educación para la ciudadanía: nadando entre dos aguas



Anoche puede ver realmente asombrada cómo un grupo de padres en Cáceres quieren llevar a los tribunales el asunto de dicha materia que desde que se incluye como asignatura obligatoria en nuestro sistema educativo no ha traído más que enfrentamientos y desacuerdos.

La consejera de Educación Eva Mª Pérez manifestaba que están en su derecho si creen que deben hacerlo pero que no tomarán parte en este asunto ni piensan con ello ni siquiera en dudar de mantener o eliminar la materia.



Me parece increíble que en el siglo en el que vivimos aún existan estas mentes cerradas a cal y canto a la luz de la realidad, de la evolución social, de los cambios necesarios.. ese pensamiento arcaico al que hacía referencia en mi anterior post.

Tal vez deberían detenerse a reflexionar sobre los contenidos de la asignatura más cercanos a la ética (conocimientos y valores necesarios para cualquier ser humano sea del partido o de la ideología que sea) que a las quimeras que inventan y a las que se aferran como si sus hijos fueran a ir directos al infierno.

Esta es una muestra más del poco sentido global de europeización que tenemos los españoles. La verdad es que nos quejamos de gusto y puro gusto porque realmente no tenemos nada mejor en qué entretenernos. Por ello no evolucionamos... por ello siempre estamos en la cola, por este pensamiento seremos siempre lo que somos, una sociedad arcaica, retrasada, que sólo mira al pasado y se esfuerza por hacerlo sobrevivir y permanecer en él. Eso sí, todos tienen tecnología de última generación !!! (jajajajjaa).

Señores, no digo más.... que sigan ciegos encerrados en la caverna de Platón.

domingo, 11 de mayo de 2008

El pensamiento añejo

Estimados amigos, me gustaría remitiros a un post que leí hoy del compañero Javier Caso que creo os puede resultar de lo más interesante si tenéis curiosidad por saber qué piensan aún en el siglo en el que nos movemos algunos docentes de nuestros centros. Para visitarlo haced cliq aquí.

viernes, 9 de mayo de 2008

OPOSICIONES: intentanto... no morir en el intento

Me había prometido a mí misma no hablar de las oposiciones en mi blog, como hacen algunos de mis colegas que destinan sus publicaciones a un diario de penas y angustias; muy respetuoso claro por mi parte, pero no quería caer en la tentación.

Hoy sin embargo me han entrado ganas, derivadas sobre todo de unas conversaciones con el amigo Javier Caso Iglesias en su blog pasión por la dialéctica.

Le comentaba lo injusto y casi cruel de tal sistema de elección de lo que serán futuros docentes y de aquellos que serán elegidos por la gracia divina y no precisamente por su esfuerzo. Como siempre digo, no considero que a una persona se la deba baremar por la media de su nota universitaria, ni por la poca experiencia laboral, teniendo en cuenta que normalmente nos echan atrás por eso mismo: por no tener experiencia.. vamos la rueda sin fin...

Comentábamos también el error gravísimo de querer memorizar contenidos y más contenidos sin sentido, sólo a través de un sistema absurdo de archivación de datos (como un ordenador), que no sirve para nada puesto que al final todo parece desvanecerse de nuestras cabecitas con el transcurso de pocos días.

¿Saben? estoy preparándome para estas pruebas donde, no sólo la selección será injusta sino que tal vez muchos de los afortunados no estén preparados para afrontar la realidad de hoy y se tomen la baja a los pocos meses... eso sí cobrando el sueldo... que para eso todos queremos ser funcionarios; o si no, díganme si merecería la pena pasar por tanto disgusto y esfuerzo en vano.

miércoles, 7 de mayo de 2008

"La Lingua" de Erasmo de Rotterdam al fin publicado


Queridos amigos,ya podemos disfrutar del tratado moral de Erasmo de Rotterdam que está a la venta en las librerías : "La Lingua". Este volumen se ha recuperado finalmente en Barcarrota de la ya conocida Biblioteca de Barcarrota; esta obra conforma el séptimo volumen y podemos encontrar en el libro publicado por la Editora Regional aportaciones de filólogos de la Universidad de Extremadura que seguro en la foto reconoceréis a algún antiguo profesor... César Chaparro, Luis Merino y Manuel Mañas.


Aunque es una obra que desde el punto de vista filológico no aporta nada nuevo, desde el punto de vista moral puede resultarnos a muchos de nosotros muy interesante dejándonos algunas reflexiones en mente.
Además podemos encontrar también un texto de Plutarco sobre la vergüenza y la timidad de los jóvenes.
En total se habrán recuperado unas 10 obras y un manuscrito del siglo XVI que poco a poco irán viendo la luz tras largo tiempo ocultas y al fin descubiertas tras las reformas de una vivienda.

Como vemos, Extremadura aún guarda algunos tesoros por descubrir...
Si queréis ver la noticia ampliada pinchad aquí





domingo, 4 de mayo de 2008

Puente sin conexión...

Dicen que "puente de mayo, puente de verano" y es cierto, pasado el fin de semana el clima ha sido muy favorable y la gente ha corrido en estampida hacia playas y demás lugares en busca de relax. Hasta cierto modo podemos hablar de días de descanso contando con agotadoras colas de coches, calor, nerviosismo... unido al peso de la nevera llena de cubitos de hielo derretido que se abre y cierra constantemente.
Durante estos días del puente he observado con una sonrisa pícara como la gente deja de participar masivamente en los foros, dejan de hacer sus habituales comentarios en los blogs, incluso muchos autores de blogs parecen desaparecer del mapa.
El mundo se ha parado en estos días; la gente no se informa, se desconecta, dejamos de ser cultos por varios momentos!! ...
Mi correo electrónico ha dejado de recibir e-mails durante estos días..., cuando lo abro y veo: mensaje nuevo!! y pienso: Oh!! alguien se acuerda de mí!!.... un spam (silencio...).
El lunes volverá la gente con sus pieles quemadas o tostadas, con sus habituales anécdotas y peripecias vacacionales mientras otros escuchamos atentos como si de verdad nos imagináramos la escena con envidia.
Lamento realmente que las NNTT no puedan llegar hasta la playa, lamento que no lleguen a la montaña, lamento que los cultos dejen de informarse durante el puente, lamento que los habituales dejen de serlo... y lamento que los estúpidos que no nos hemos ido de vacaciones tengamos que informar a los vacacionales el lunes por la mañana...
Yo sigo aquí... preparando mis oposiciones, terminando lo previsto para el fin de semana, sin mucho ánimo, sin vacaciones, sin anécdotas...

viernes, 2 de mayo de 2008

El portátil de los 100 dólares para los chicos de Los Santos de Maimona

Extraordinaria y sorprendente noticia: el ordenador XO llegará a Extremadura y concretamente a la localidad de Los Santos de Maimona (o sea, mi querido pueblo...). El proyecto "One Laptop per Child" es el desencadenante y la noticia tuvo su confirmación durante el Festival de NNTT que se celebró hace unos días en esta población. Somos los primeros en Europa en recibir estos ordenadores económicos para nuestros chicos. Aseguran que su precio no influye en la calidad y en las prestaciones para su destino dentro del campo educativo.



Hasta aquí la noticia y ahora mi reflexión: por un lado pienso que mi localidad tras varios años de esfuerzo por avanzar en este festival de NNTT ha conseguido una recompensa. Por otro lado, teniendo en cuenta el ofrecimiento supongo que este proyecto pueda ir destinado a poblaciones con habitantes de pocos recursos. ¿es Los Santos de Maimona una población considerada de "escasos recursos"? ¿tal vez somo la población más pobre de toda Europa?... quizás me equivoco, pero creo que en noticias como estas debemos ver las dos caras, porque una sin otra no tienen sentido.



Tal vez alguien más entendido en la materia pueda confirmármelo.



Os dejo aquí enlaces donde podéis leer la noticia con más detalle. Como véis, más de uno, siempre hay que contrastar las informaciones!!



periódico adn


excite


openpropolis

1 de mayo por Guillermo Fernández Vara


Queridos compañeros, os remito a la última publicación que ha realizado nuestro Presidente de la Junta en su blog el cuaderno de guillermo fernández vara.



Un cordial saludo, y feliz fin de semana...

jueves, 1 de mayo de 2008

Día del trabajo

Feliz día a todos los trabajadores.

Que nuestro país y nuestro gobierno sigan trabajando por un trabajo igualitario, que fomente la integración y el cumplimiento de todos los derechos de los trabajadores, sean inmigrantes, hombres, mujeres, jóvenes...